La caña de azúcar no ha sido identificada como una especie hospedante del insecto Dalbulus maidis, detectado recientemente en cultivos de maíz en el departamento del Valle del Cauca y que está afectando la productividad del cultivo. Según la resolución […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia económica de los barrenadores. Métodos de evaluación de la plaga. El control de los barrenadores. Ir a página de registro Presentador Germán Andrés Vargas. Ing. Agrónomo, Ph.D. Entomólogo. Programa de variedades, Cenicaña
El Ingenio Risaralda, el ICA y Cenicaña realizaron trabajo conjunto que permitió confirmar la presencia de la plaga en municipios de Risaralda y Caldas.
Durante el 41 Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología, que se realizará en Cali, un grupo de expertos internacionales expondrá sobre la principal plaga de la caña de azúcar.
Cenicaña publica este documento en el que se exponen los avances de investigación sobre la plaga y se plantean algunas consideraciones acerca del manejo de Diatraea en la agroindustria de la caña de azúcar de Colombia.
Este libro recopila la información generada por Cenicaña y otras instituciones nacionales y extranjeras sobre las plagas encontradas frecuentemente en el cultivo de la caña de azúcar en Colombia. Las plagas se agrupan de acuerdo con su hábito alimenticio y […]