Cenicaña invita a las instituciones educativas a participar en una nueva edición de Casa Abierta: un tiquete a la ciencia, que este año presenta el circuito: El agua en la agroindustria de la caña.
Durante esta experiencia, estudiantes y docentes podrán explorar cómo el agua impulsa cada etapa del proceso productivo de la caña de azúcar y sus derivados, a través de actividades interactivas, demostraciones científicas y recorridos por laboratorios o lotes experimentales.
Lugar: Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia – Cenicaña, Campus Experimental (San Antonio de los Caballeros, Florida, Valle del Cauca).
Para poder participar por favor diligencie el siguiente formulario:


Uso del agua en el cultivo de la caña:
Jornada teórico-práctica de cómo se cuida y se utiliza el agua en la agroindustria de la caña de azúcar, desde la parte alta en las cuencas hídricas hasta la zona plana.
También se podrá conocer de cerca las tecnologías que hoy se usan en los campos colombianos y cuáles son los desafíos en manejo hídrico del sector productivo para un valle más sostenible y dulce por naturaleza.
Condiciones
- Durante la visita los estudiantes/visitantes deben estar acompañados de profesor o instructor.
- La jornada de casa abierta inicia con las personas presentes a la hora asignada al grupo de visitantes. No se permite el ingreso antes o después de la hora asignada.
- No hay servicio de cafetería. Los visitantes recibirán un refrigerio a mitad de la jornada.
- Es indispensable que, por lo menos dos días antes de la fecha para la visita, nos envíe copia de la póliza que ampara a los visitantes, en caso de ser estudiantes, especificando periodos y montos de cobertura.
- Las jornadas se agendan de acuerdo con nuestra disponibilidad. Una sola jornada puede acoger más de un grupo de visitantes, siempre y cuando no se supere la capacidad máxima de 40 personas.
 
								 
								 
								 
															 
								 
								 
								
 
								 
								