Se atienden las solicitudes de ingenios, cultivadores donantes y entidades en convenio con Cenicaña.
Se atienden las solicitudes de ingenios, cultivadores donantes y entidades en convenio con Cenicaña.
Informe Anual 2021 / Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia. CENICAÑA – Cali: 2022 Texto completo
La agroindustria colombiana de la caña de azúcar, a través de Cenicaña, presenta una herramienta para que los cultivadores de la región se apoyen en los pronósticos del tiempo de su área de influencia para planear las labores del cultivo […]
El análisis de tejido foliar es un método complementario del análisis de suelos para recomendaciones de fertilización en cultivos de caña de azúcar. Las muestras para el análisis deben ser tomadas directamente por el cultivador, quien debe remitirlas en el […]
El análisis de suelo es un medio rápido y económico que sirve de apoyo técnico para recomendar fertilizantes y enmiendas en la mayoría de los cultivos de importancia económica. Las muestras de suelo deben ser tomadas y enviadas en el […]
El valle del río Cauca es un territorio dulce por naturaleza. Su gente, sus tradiciones, sus paisajes y su historia huelen y saben a caña…Aquí, en 1977, ingenios y cultivadores se unieron para construir el sueño del Centro de Investigación […]
Informe Anual 2020 / Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia. CENICAÑA – Cali: 2021 Texto completo Full text Contenido ISSN 0120-5854MARZO, 2021 Hacia una región + sostenible 2020: Ciencia, tecnología y solidaridad Freddy Fernando Garcés, Director General […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Proyección climática nacional para el primer semestre de 2021. Factores condicionantes del clima en el valle del río Cauca. Evolución y expectativa climática actuales.
Durante el Webinar, hablaremos de: Clasificación, Historia y Síntomas de Moko Distribución de Moko en Colombia a través de los años e impacto económico Normatividad reglamentaria para la prevención de la dispersión del patógeno Estrategias prevención y manejo de Moko […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Se presentará un panorama del estado de cosas entorno al uso de bacterias benéficas en sistemas agrícolas, tanto como agentes de biocontrol de plagas o enfermedades, como con fines de biofertilización. Se analizarán los alcances […]