Lineamientos de manejo agronómico de la variedad CC 05-430
La introducción de nuevas variedades para el sector agroindustrial de la caña de azúcar en Colombia constituye una actividad continua dentro del programa de variedades de Cenicaña. Cada nueva variedad
Lineamientos de manejo agronómico de la variedad CC 05-430 Read More »
Nueva estación RTK para labores más precisas
Una nueva estación GNSS RTK para mejorar el geoposicionamiento de los equipos de agricultura de precisión, utilizados en la agroindustria colombiana de la caña de azúcar, entró en operación el
Nueva estación RTK para labores más precisas Read More »
Renovación varietal: una estrategia para mayor productividad
Como estrategia para aumentar la productividad y sostenibilidad de la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ingenios y agricultores planean renovar 28.510 ha de cultivo. El proceso de
Renovación varietal: una estrategia para mayor productividad Read More »
Conéctate con Fábrica al día
Un boletín informativo diseñado para mantener actualizada a la agroindustria de la caña sobre los avances de investigación y tecnologías desarrolladas por el programa de Procesos de Fábrica de Cenicaña.
Conéctate con Fábrica al día Read More »
Un avance más en la estandarización de nuestros procesos
Luego de un trabajo conjunto entre Cenicaña e Ingenios, se ha creado el Manual de estandarización y guía Ilustrada de metodología de evaluación de la materia extraña en la fábrica,
Un avance más en la estandarización de nuestros procesos Read More »
Bee Inn Fest
Memoria Evento híbrido. Objetivo: Fortalecer una cultura de innovación en Cenicaña y en el sector agroindustrial de la caña, a través de espacios de inspiración y aprendizaje de herramientas que
Un paso hacia la sostenibilidad en la producción de caña de azúcar en pequeños productores de Latinoamérica
En octubre, concluyó con éxito el proyecto piloto Impulsa, una iniciativa liderada por la ONG Solidaridad y financiada por el Fondo de Impacto de Bonsucro. Este proyecto tuvo como objetivo