Prepárese para mitigar los efectos de La Niña
De acuerdo con análisis de la información climática de la NOAA, el cuarto trimestre de 2016 estaría bajo condiciones de un nuevo fenómeno La Niña.
De acuerdo con análisis de la información climática de la NOAA, el cuarto trimestre de 2016 estaría bajo condiciones de un nuevo fenómeno La Niña.
De todos los recursos que las especies vegetales necesitan para crecer y desarrollarse el agua es el más abundante y puede ser, también, el más limitante por el gran volumen
De todos los recursos que las especies vegetales necesitan para crecer y desarrollarse el agua es el más abundante y puede ser, también, el más limitante por el gran volumen
En cerca del ochenta por ciento de las tierras dedicadas a la caña de azúcar en el valle del río Cauca se utiliza riego por surcos. Para el manejo agronómico
Cenicaña recomienda evaluar y adoptar alguna de las siguientes opciones de riego para zonas con determinados tipos de suelo.
La publicación constituye un aporte para la agricultura del país, puesto que ofrece acciones inmediatas y a corto plazo para adaptar el riego a la variabilidad climática que se presenta
El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar, Cenicaña, ofrece algunas recomendaciones para tener en cuenta en las labores de riego, mecanización y fertilización en el cultivo de la
El riego por surcos es un sistema de riego por superficie también denominado riego por gravedad en el cual el agua se coloca en la cabecera de los surcos y
Un pozo de observación es un orificio vertical que se perfora en el suelo.
Realizar el balance hídrico usando valores acumulados de la evaporación y la precipitación para períodos semanales (7 días) se adapta bastante bien a lugares en donde no se dispone de
El uso de este sitio está sujeto a condiciones de uso expresas. Al utilizar este sitio, usted acepta las Cláusulas de confidencialidad y nuestra política de tratamiento de datos personales.