Momentos e hitos que marcaron una gestión
Recuento de algunos de los hechos más destacados para Cenicaña durante los últimos 19 años, bajo el liderazgo del Dr. Álvaro Amaya Estévez. 2000. El Dr. Álvaro Amaya Estévez asume …
Recuento de algunos de los hechos más destacados para Cenicaña durante los últimos 19 años, bajo el liderazgo del Dr. Álvaro Amaya Estévez. 2000. El Dr. Álvaro Amaya Estévez asume …
Álvaro Amaya Estévez, director saliente de Cenicaña. Reflexiones del director saliente de Cenicaña, Álvaro Amaya Estévez, sobre el Centro de Investigación, la agroindustria y el futuro. En el transcurso de …
“El mejor escudo para las dificultades es el valor de lo que hacemos” Leer más »
Cenicaña presenta una nueva manera de acceder a la información climática del valle de río Cauca a diferentes escalas de tiempo y espacio. Algunas de la utilidades que ofrece la …
El manejo preventivo de enfermedades inicia con su correcta identificación. Para ello Cenicaña desarrolló una aplicación que agiliza y facilita la toma de decisiones relacionadas con la sanidad del cultivo …
El Servicio de Diagnóstico de Enfermedades de Caña, en su bolsillo Leer más »
La experiencia ganada en los últimos años en la subcuenca del río Aguaclara, en Palmira, está siendo replicada en otras zonas del valle del río Cauca gracias al compromiso de …
Monitoreo hidrológico: una experiencia que llega al Cauca Leer más »
La Resolución 17848 expedida por el ICA establece medidas preventivas, correctivas y sancionatorias en el manejo de la plaga en los cultivos de caña de todo el país.
Con la ayuda de las siguientes pistas, identifique en la ilustración las diferentes formas en que Cenicaña hace ciencia para el progreso y la sostenibilidad.
Ponga a prueba sus conocimientos sobre el cultivo de la caña y la investigación que desde hace 40 años realiza Cenicaña para mejorar la productividad y competitividad de ingenios y …
TEST: ¿Qué tanto sabe de la agroindustria de la caña? Leer más »