Search

Sep

2025

02

ISSCT reconoce investigación de la agroindustria colombiana

Cinco reconocimientos entregó la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT) a la agroindustria colombiana de la caña de azúcar por la calidad de las ponencias que hicieron parte de la agenda académica del pasado congreso mundial, que se realizó en Cali.

Entre los trabajos reconocidos están:

Fábrica:
Direct cane analysis: a comparison of the hydraulic press and wet disintegration methods
Autores: Diana Méndez, María Alejandra Gómez, Miller López y Nicolás Gil Zapata, CENICAÑA

Agricultura:
Calcium dynamics in sugarcane soils with high magnesium saturation in the northern Cauca River Valley
Autores: Sebastián Martínez, Ingenio Risaralda

Coproductos:
Reduction in carbon emissions through the use of bioethanol in turbodiesel engines
Autores: William Alexander Ojeda, Andrés Felipe Ospina, Lina Marcela Arévalo y Nicolás, Javier Gil, CENICAÑA

Administración:
The sugarcane that inspire us: Innovation for sustainability
Autores: Freddy Garcés, Álvaro Amaya, Héctor Chica, Claudia Posada, CENICAÑA

Carrera intermedia:
John Jaime Riascos, CENICAÑA

“Estos reconocimientos y los más de 45 trabajos presentados por Cenicaña son un orgullo e inspiración para quienes hacemos parte de la agroindustria. Gracias al sector por su apoyo, a Tecnicaña por dejar en alto el nombre de la agroindustria y a la ISSCT por seguir transformando el futuro de la industria azucarera”, destacó el Director general de Cenicaña, Freddy Garcés.


etiquetas

Ver Más

Compartir en redes