Informe anual 2021
Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia. CENICAÑA – Cali: 2022
Los cuerpos de dirección y administración de Cenicaña están conformados de la siguiente forma:
La agroindustria colombiana de la caña de azúcar, a través de Cenicaña, presenta una herramienta para que los cultivadores de la región se apoyen en los pronósticos del tiempo de …
Ceniclima, nueva app para planear labores agrícolas en el valle del río Cauca Leer más »
El valle del río Cauca es un territorio dulce por naturaleza. Su gente, sus tradiciones, sus paisajes y su historia huelen y saben a caña…Aquí, en 1977, ingenios y cultivadores …
Cenicaña se proyecta como un Centro de excelencia en investigación e innovación reconocido a nivel mundial.
Informe Anual 2020 / Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia. CENICAÑA – Cali: 2021 Texto completo Full text Contenido ISSN 0120-5854 MARZO, 2021 Hacia una región + …
Durante el Webinar, hablaremos de: Proyección climática nacional para el primer semestre de 2021. Factores condicionantes del clima en el valle del río Cauca. Evolución y expectativa climática actuales.
Durante el Webinar, hablaremos de: Clasificación, Historia y Síntomas de Moko Distribución de Moko en Colombia a través de los años e impacto económico Normatividad reglamentaria para la prevención de …
Estado actual del Moko en Colombia y aproximaciones a su prevención y manejo, 27-nov-2020 Leer más »
Durante el Webinar, hablaremos de: Se presentará un panorama del estado de cosas entorno al uso de bacterias benéficas en sistemas agrícolas, tanto como agentes de biocontrol de plagas o …
Situación actual en el uso de bacterias benéficas en cultivos, 6-nov-2020 Leer más »
Durante el Webinar, hablaremos de: Generalidades del Orden Pucciniales, se hará un recorrido por la historia de recolectores y fitopatólogos estudiosos del Orden. Luego, hablaremos de la diversidad de este …
Royas de Colombia, su diversidad, importancia y nuevos registros, 25-sep-2020 Leer más »