Webinar | Influencia del clima en la productividad y en la fisiología del cultivo de caña de azúcar.
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Nota:
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Nota:
Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCH Dinámica de acumulación de sacarosa Ir a página de registro
La Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos invitan a participar en este Webinar. Durante el Webinar, hablaremos de: Desarrollo de maíz biofortificado: mejoramiento clásico herramientas moleculares y bioquímicas. Natalia Palacios (CIMMYT) Plataforma fenómica de McGill: aumento de la […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCH Dinámica de acumulación de sacarosa Ir a página de registro Presentador Miguel Angel López Ing. Agrónomo, Ph.D., director del programa de agronomía. Programa de agronomía, Cenicaña
El uso eficiente del agua en el cultivo de la caña de azúcar incluye la programación oportuna del riego, la selección del sistema de riego y el método de aplicación adecuados a las condiciones del suelo y el cultivo, y […]
En la prueba la oferta hídrica limitada no afectó la productividad cuando se tomaron decisiones con el enfoque de Agricultura Específica por Sitio.
Las comparaciones en los análisis de productividad deben realizarse en condiciones similares, ya sean los mismos años, edades o momentos de cosecha, las mismas zonas agroecológicas o ambientes.
La productividad de la agroindustria colombiana de la caña de azúcar tuvo una reducción como consecuencia de los efectos del fenómeno de El Niño y las bajas edades de cosecha.
Los resultados de campo, de caña molida y azúcar producido corresponden a datos de trece ingenios; los resultados industriales son de doce de ellos.
Estudios confirman que los eventos Niña de gran duración son los que más impactan la producción de la agroindustria