Riego por surcos
El riego por surcos es un sistema de riego por superficie también denominado riego por gravedad en el cual el agua se coloca en la cabecera de los surcos y […]
El riego por surcos es un sistema de riego por superficie también denominado riego por gravedad en el cual el agua se coloca en la cabecera de los surcos y […]
Es la medición de la calidad de la gestión de riego por medio de indicadores prácticos como el volumen de agua utilizado (m3/ha) y el rendimiento de la mano de
Control administrativo del riego, CAR Read More »
Serie: Sistema de producción agrícola
Evaluación del daño de los barrenadores Diatraea spp. y su control Read More »
Un pozo de observación es un orificio vertical que se perfora en el suelo.
Pozos de observación del nivel freático Read More »
Realizar el balance hídrico usando valores acumulados de la evaporación y la precipitación para períodos semanales (7 días) se adapta bastante bien a lugares en donde no se dispone de
Balance hídrico semanal o quincenal Read More »
Para iniciar el balance hídrico se pueden utilizar los valores que se presentan en la tabla de referencia de la LARA de los principales suelos del valle de río Cauca.
Lámina de agua rápidamente aprovechable, LARA Read More »
La LARA depende de las características de retención de agua del suelo y del factor de agotamiento permisible (AG) a partir del cual la planta no puede tomar suficiente humedad
Determinación en campo de la LARA para el Balance Hídrico Read More »
El tanque Cenirrómetro fue desarrollado por Cenicaña como una alternativa para la programación de los riegos por balance hídrico mediante la inspección visual del nivel del agua en el tanque.
Balance hídrico visual: tanque Cenirrómetro Read More »
Consultas interactivas a mapas con información meteorológica, climatológica y anomalías, obtenida por las estaciones que conforman la Red Meteorológica Automatizada (RMA)
Mapas meteorológicos Read More »