Edición impresa
2018 Número 2 PDF | Animada Número 1 PDF | Animada 2017 Número 2 PDF | Animada Número 1 PDF | Animada 2016 Número 3 PDF | Animada Número 2 PDF | Animada Número 1 PDF […]
2018 Número 2 PDF | Animada Número 1 PDF | Animada 2017 Número 2 PDF | Animada Número 1 PDF | Animada 2016 Número 3 PDF | Animada Número 2 PDF | Animada Número 1 PDF […]
En el programa televisivo de educación ambiental ‘Cuentos Verdes’ de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Telepacífico, se presenta la aplicación de la tecnología de riego
‘Cuentos Verdes’ nos muestra las ventajas de usar el riego con caudal reducido Read More »
Aspectos importantes que caracterizan al sector agroindustrial de la caña en Colombia: competitividad y aporte económico y social al país.
Sector azucarero: Patrimonio Cultural, Social y Económico de los Colombianos Read More »
A partir de 2007 el grupo de trabajo denominado comité de control biológico cambió su nombre por comité de sanidad vegetal de la caña de azúcar. Realiza seguimiento al control
Comité de sanidad vegetal de la caña de azúcar, 2005 – 2015 Read More »
Las presentaciones realizadas en el comité de cosecha son producto de las discusiones de este grupo de trabajo. Aquí se presenta información parcial, trabajos de investigación en curso y propuestas
Comité de cosecha, memorias 2007-2015 Read More »
El Director General de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, doctor Rubén Darío Materón Muñoz, responde a los cuestionamientos del doctor Douglas Laing sobre el artículo en
El ingenio, no solo estrena destilería; también estrena planta de cogeneración de energía.
Riopaila Castilla inaugura la destilería más grande de Colombia Read More »
Cenicaña promueve la innovación tecnológica de los ingenios y cultivadores de caña de azúcar de la región gestionando proyectos de investigación y desarrollo acordes con la planeación estratégica del sector productivo.
Áreas de investigación en Cenicaña Read More »
Las jornadas de capacitación hacen parte del Programa de Aprendizaje y Asistencia Técnica, PAT, para las cuales se cuenta con la orientación de un investigador de Cenicaña y el apoyo
Inició formación de facilitadores en preparación de suelos Read More »