La capacitación en la innovación
La innovación basada en la investigación está marcando el progreso económico de los sectores productivos. Parte del éxito radica en enfocarse en las necesidades y en conocer adecuadamente las nuevas …
La innovación basada en la investigación está marcando el progreso económico de los sectores productivos. Parte del éxito radica en enfocarse en las necesidades y en conocer adecuadamente las nuevas …
La Sociedad Colombiana de Entomología (Socolen) le otorgó el Premio Nacional de Entomología Hernán Alcaráz Viecco 2017 al trabajo de Cenicaña Geoestadística aplicada a un método de muestreo preventivo para …
El Doctor César Arango Isaza, gerente general del ingenio Risaralda, es el nuevo presidente de la Junta Directiva de Cenicaña en reemplazo del Doctor Juan José Lülle Suárez, quien la …
Tercer trimestre de 2017 Bajo condiciones cálidas en el océano Pacífico ecuatorial, en la segunda temporada de lluvias bajas del año (16 jun.- 15 ago.) se esperan lluvias entre 20% …
Proyección climática para el valle del río Cauca, ago.2017 Leer más »
Cenicaña realiza experimentos y adapta metodologías para el aprovechamiento parcial de los residuos agrícolas de la cosecha de la caña con el propósito de avanzar en la diversificación de la …
¿Llegó la hora de los residuos agrícolas de cosecha? Leer más »
Elaborado con la orientación del ingeniero forestal Eugenio Escobar Manrique, el manual describe en sus diferentes estados de desarrollo las principales arvenses de la caña en el valle del río …
Cenicaña publicará Manual de reconocimiento de arvenses Leer más »
De acuerdo con el nuevo enfoque de la asistencia técnica propuesto por Cenicaña, a la fecha la mayoría de los ingenios han determinado el potencial productivo de las fincas propias …
El Centro de Investigación fortaleció su infraestructura física para ofrecer cursos en diferentes tecnologías que ayuden a mejorar la productividad.
La agroindustria está a la vanguardia en tecnologías de geoposicionamiento con corrección GNSS RTK, para avanzar en el uso de la agricultura de precisión.
Carta Informativa presenta cuatro soluciones a las situaciones más comunes, por las cuales algunos cultivadores no utilizan la herramienta automatizada que permite programar y priorizar los riegos en las suertes …