De acuerdo con el nuevo enfoque de la asistencia técnica propuesto por Cenicaña, a la fecha la mayoría de los ingenios han determinado el potencial productivo de las fincas propias y de proveedores y están identificando los factores que más […]
De acuerdo con el nuevo enfoque de la asistencia técnica propuesto por Cenicaña, a la fecha la mayoría de los ingenios han determinado el potencial productivo de las fincas propias y de proveedores y están identificando los factores que más […]
Elaborado con la orientación del ingeniero forestal Eugenio Escobar Manrique, el manual describe en sus diferentes estados de desarrollo las principales arvenses de la caña en el valle del río Cauca.
Cenicaña realiza experimentos y adapta metodologías para el aprovechamiento parcial de los residuos agrícolas de la cosecha de la caña con el propósito de avanzar en la diversificación de la agroindustria.
Tercer trimestre de 2017 Bajo condiciones cálidas en el océano Pacífico ecuatorial, en la segunda temporada de lluvias bajas del año (16 jun.- 15 ago.) se esperan lluvias entre 20% y 50% por debajo de las acostumbradas para la época, […]
El Doctor César Arango Isaza, gerente general del ingenio Risaralda, es el nuevo presidente de la Junta Directiva de Cenicaña en reemplazo del Doctor Juan José Lülle Suárez, quien la presidió durante 23 años.
La Sociedad Colombiana de Entomología (Socolen) le otorgó el Premio Nacional de Entomología Hernán Alcaráz Viecco 2017 al trabajo de Cenicaña Geoestadística aplicada a un método de muestreo preventivo para el manejo de Diatraea spp.