
PAT | Zonificación agroecológica para la agricultura especifica por sitio.
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Expositores: María Claudia Pizarro Esguerra Ingeniera Agrónoma. Cenicaña.
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Expositores: María Claudia Pizarro Esguerra Ingeniera Agrónoma. Cenicaña.
Mayo 3 de 2023 | 8:00 am – 3:00 pm Evento presencial. Temática principal La importancia de conocer las principales características del suelo y el clima y la interacción entre ellos para determinar
Objetivos de aprendizaje: Capacitación a Facilitadores: La cooperación técnica interinstitucional es fundamental para contribuir a la adopción de prácticas y tecnologías que permitan ser más sostenibles y productivos. Dentro del
Objetivo: Conocer el concepto de zonificación agroecológica y su origen e importancia para el manejo del cultivo de caña de azúcar y su relación con la agricultura específica por sitio
Objetivos de aprendizaje: Al finalizar la capacitación los participantes estarán en capacidad de: Saber verificar las características físicas del suelo (familia textural, profundidad efectiva y régimen de humedad) y su
La agricultura específica por sitio se define como el arte de realizar las prácticas agronómicas requeridas por una especie vegetal, de acuerdo con las condiciones espaciales y temporales del sitio
La agricultura específica por sitio es un enfoque de desarrollo de sistemas productivos locales en el cual las decisiones de las empresas agrícolas se basan en el conocimiento de la
Cenicaña presenta la cuarta aproximación de la zonificación agroecológica para el cultivo de la caña de azúcar en el valle del río Cauca, en la cual se identificaron 156 zonas
GHS conformados con base en los estudios detallados de suelos realizados en la parte plana del valle del río Cauca