Juan Carlos Ángel Sánchez: un fitopatólogo de ‘Vida y Obra’
Ascolfi le otorgó el reconocimiento al profesional, vinculado a Cenicaña desde 1988. Reseña de sus logros.
Juan Carlos Ángel Sánchez: un fitopatólogo de ‘Vida y Obra’ Read More »
Ascolfi le otorgó el reconocimiento al profesional, vinculado a Cenicaña desde 1988. Reseña de sus logros.
Juan Carlos Ángel Sánchez: un fitopatólogo de ‘Vida y Obra’ Read More »
En www.cenicana.org los usuarios con clave de acceso pueden descargar publicaciones y ver tutoriales de diferentes tecnologías.
Portafolio digital: documentos técnicos y videos ilustrativos Read More »
La agroindustria colombiana de la caña creó en 1977 a Cenicaña para proyectar su sostenibilidad y competitividad.
Nuestros resultados, nuestras proyecciones Read More »
Ponga a prueba sus conocimientos sobre el cultivo de la caña y la investigación que desde hace 40 años realiza Cenicaña para mejorar la productividad y competitividad de ingenios y
TEST: ¿Qué tanto sabe de la agroindustria de la caña? Read More »
Con la ayuda de las siguientes pistas, identifique en la ilustración las diferentes formas en que Cenicaña hace ciencia para el progreso y la sostenibilidad.
40 formas de hacer ciencia para el progreso Read More »
“Por medio de la cual se establecen medidas fitosanitarias en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp. L) en el territorio nacional para la vigilancia y control de las
ICA publica Resolución 17848 que fija medidas para el control de Diatraea spp. Read More »