En este mensaje a los lectores de la Carta Informativa quiero empezar por destacar la visión y decisión de pioneros de la agroindustria colombiana de la caña de azúcar para crear Cenicaña, con el propósito de afrontar la competitividad ante […]
En este mensaje a los lectores de la Carta Informativa quiero empezar por destacar la visión y decisión de pioneros de la agroindustria colombiana de la caña de azúcar para crear Cenicaña, con el propósito de afrontar la competitividad ante […]
La agricultura mundial vive hoy una gran transformación gracias a la tecnología. Cada día más las labores en el campo se apoyan en la oportunidad y exactitud que ofrecen diferentes herramientas tecnológicas basadas en la informática, computación y el análisis […]
La Resolución 17848 del ICA, que declara como plaga de control oficial cuatro especies de Diatraea, contempla medidas que no son nuevas para la agroindustria colombiana de la caña de azúcar, pero su mensaje no puede pasar inadvertido y es […]
La agroindustria colombiana de la caña creó en 1977 a Cenicaña para proyectar su sostenibilidad y competitividad.
La innovación basada en la investigación está marcando el progreso económico de los sectores productivos. Parte del éxito radica en enfocarse en las necesidades y en conocer adecuadamente las nuevas tecnologías para utilizarlas de acuerdo con las recomendaciones y condiciones […]
Los avances en productividad de la agroindustria han sido fruto de la integración en torno a la innovación. De esta manera, hoy contamos con variedades de caña de azúcar de mejor adaptación a los sitios de cultivo, información para su […]
La agricultura en general se ha afectado por condiciones climáticas adversas en los últimos años, siendo más notorio en cultivos anuales o semipermanentes como es el caso de la caña de azúcar, en el cual el número de cosechas a […]
El incremento de la temperatura y la concentración de CO2 en la atmósfera son manifestaciones del cambio climático en el planeta. Su efecto lo notamos en períodos atípicos de mayor calor y cambios significativos en la cantidad y distribución de […]
El momento actual que atraviesa el sector azucarero colombiano, amenazado por factores externos como el clima y acciones que ponen en riesgo su competitividad, hace imperativo acudir a mecanismos y tecnologías en los que se pueda tener control.
Cenicaña entrega a ingenios y cultivadores de la caña de azúcar un número más de la Carta Informativa, en la que se presentan experiencias relacionadas con la adopción de nuevas tecnologías, que vale la pena resaltar porque son pilares de […]