Sistemas de programación del riego
Los cañicultores del valle del río Cauca utilizan diferentes sistemas para programar los riegos, desde observaciones directas en el campo hasta sistemas fundamentados en la metodología de balance hídrico (BH).
Los cañicultores del valle del río Cauca utilizan diferentes sistemas para programar los riegos, desde observaciones directas en el campo hasta sistemas fundamentados en la metodología de balance hídrico (BH).
Este proyecto piloto inició en octubre de 2013 con el objetivo de monitorear los impactos en la cantidad y calidad de agua, en biodiversidad y los impactos sociales y económicos …
Monitoreo de las funciones hidrológicas en diferentes escalas Leer más »
Video que muestra cómo realizar una prueba de avance e infiltración del agua en los surcos para determinar la viabilidad del riego con caudal reducido en un sitio.
Demostración de riego con caudal reducido por surco continuo y por surco alterno. La demostración se realizó en el día de campo sobre: Herramientas estratégicas para el manejo del cultivo …
Video que muestra los componentes del sistema de riego con caudal reducido, las ventajas de su utilización como sistema de riego en el valle del río Cauca. Cenicaña, 2014
El sector azucarero se preocupa por promover entre ingenios y cultivadores iniciativas y tecnologías para un manejo eficiente de los recursos naturales. Sin embargo, todavía hay tareas por hacer y …
Esta edición resalta el valor del recurso agua, su manejo y uso eficiente, el impacto de las tecnologías, la protección de las cuencas y el camino que nos queda por …
La protección y uso eficiente del agua nos compete a todos Leer más »