“Uno de los pilares de nuestra política pública es avanzar en la reconversión a sistemas productivos sostenibles. Es una necesidad del país y del planeta y hoy nos han mostrado cómo con investigación sí se puede hacer un trabajo sostenible […]
“Uno de los pilares de nuestra política pública es avanzar en la reconversión a sistemas productivos sostenibles. Es una necesidad del país y del planeta y hoy nos han mostrado cómo con investigación sí se puede hacer un trabajo sostenible […]
Ceenicaña ofreció una jornada de capacitación que incluyó charlas teórico – prácticas en variedades y manejo agronómico del cultivo, para impulsar la adopción de prácticas más sostenibles en el manejo del cultivo. Un grupo de 16 profesionales de la Secretaría […]
Durante el Evento, hablaremos de: Situación actual de la investigación realizada por AGROSAVIA en el cambio varietal y sanidad del cultivo de la caña de azúcar para producción de panela en los departamentos de Boyacá, Santander, Antioquía y Cauca. Situación […]
En Cenicaña, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural compartió con las secretarías de agricultura de diferentes departamentos el planteamiento del Plan de Reconversión para el subsector panelero que busca mejorar la competitividad de esta actividad productiva. La agroindustria colombiana […]
Durante el Evento, hablaremos de: Situación actual de la investigación realizada por AGROSAVIA en el cambio varietal y sanidad del cultivo de la caña de azúcar para producción de panela. Situación actual de la investigación realizada por La Universidad de […]
Durante el Evento, hablaremos de: Importancia de los nutrientes en caña de azúcar, síntomas de deficiencia, niveles críticos, toma de muestra y análisis de suelos, fertilización de la caña de azúcar en plantilla y socas y edades a las cuales […]
Agrosavia lidera jornada de selección participativa de variedades con el apoyo técnico del Centro de Investigación del sector azucarero
Gracias a un convenio con Corpoica, la agroindustria de la panela cuenta con alternativas para disminuir riesgos fitosanitarios y aumentar la productividad.