
Tag: variedades


Sistema de Recomendación de Variedades, SRV
Es una guía para el manejo agronómico del cultivo de la caña de azúcar, con enfoque AEPS®
La calidad de la semilla de caña de azúcar hace la diferencia
El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia, Cenicaña, ofrece algunas recomendaciones para tener en cuenta acerca del origen y la calidad sanitaria de la semilla de
Comité de sanidad vegetal de la caña de azúcar, 2005 – 2015
A partir de 2007 el grupo de trabajo denominado comité de control biológico cambió su nombre por comité de sanidad vegetal de la caña de azúcar. Realiza seguimiento al control

Caracterización fisiológica de variedades
La caracterización fisiológica de variedades es un proceso continuo al interior de Cenicaña.

Identificación de genes de interés agronómico
Principales hechos y estratégias que han marcado la investigación en identificación genética en caña de azúcar. 0 Cenicaña comienza a trabajar en aislamiento de genes relacionados con el uso eficiente

Transformación genética
Principales hechos que han marcado la investigación en transformación genética, claves para el desarrollo de variedades de caña genéticamente modificadas.

Semilleros de caña de azúcar
El desarrollo y la producción de las plantaciones comerciales dependen en gran medida de la calidad de la semilla utilizada para el establecimiento del cultivo. Los requisitos para obtener semilla
Variedades para ambiente seco-semiseco, Estado III
El proceso de mejoramiento genético de las variedades Cenicaña Colombia (CC) es continuo; el próposito del Centro de Investigación es incrementar la frecuencia de aquellos genes que controlan las características
Investigaciones de Cenicaña aportan a la productividad del sector panelero
Corpoica y Cenicaña entregaron una nueva variedad de caña de azúcar y presentaron el proceso de producción de semilla que beneficiará a paneleros de Boyacá y Santander.