40 años (1977-2017)
Momentos memorables de Cenicaña
El Centro de Investigación fortaleció su infraestructura física para ofrecer cursos en diferentes tecnologías que ayuden a mejorar la productividad.
Lo invitamos a reflexionar sobre el manejo del suelo y a utilizar diferentes herramientas de agricultura específica por sitio (AEPS®) para un mejor uso del recurso.
Los cultivadores, la agroindustria y la región tienen en sus manos la posibilidad de impulsar iniciativas a mediano y largo plazo.
La agroindustria y las autoridades ambientales empezaron un plan de prevención para tomar medidas inmediatas con las cuales se pueda mitigar el impacto de fenómenos climáticos como La Niña.
Cenicaña aplicó la herramienta Análisis de ciclo de vida para cuantificar la emisión de gases de efecto invernadero en cuatro ingenios del sector. Los resultados son fundamentales para construir una …
Colombia se prepara para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Una tarea de todos.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para el establecimiento de semilleros que garanticen la sanidad del cultivo.
El Servicio de Diagnóstico de Enfermedades de Cenicaña alerta por el incremento de las enfermedades escaldadura de la hoja, raquitismo de la soca y hoja amarilla en variedades en propagación.
Con base en los datos obtenidos por la Red Meteorológica Automatizada se genera información meteorológica y climatológica que está al servicio de la agricultura regional.