Esta edición resalta el valor del recurso agua, su manejo y uso eficiente, el impacto de las tecnologías, la protección de las cuencas y el camino que nos queda por recorrer. Colombia se enorgullece de sus riquezas hídricas. Sin embargo, […]
Esta edición resalta el valor del recurso agua, su manejo y uso eficiente, el impacto de las tecnologías, la protección de las cuencas y el camino que nos queda por recorrer. Colombia se enorgullece de sus riquezas hídricas. Sin embargo, […]
Agua 2013: el riesgo en la gestión del agua Del 15 al 18 de octubre en el Club Campestre de Cali se llevará a cabo Agua 2013, evento organizado por Univalle y Cinara cuyo tema central es el riesgo en […]
En mayo pasado se cumplieron 30 años de la primera introducción exitosa de un gen foráneo en una planta. Por ello, la revista Nature publicó una edición especial de 14 artículos en los que se muestra el contexto histórico y […]
Segundo semestre 2013 Condiciones normales están presentes en el océano Pacífico tropical y se pronostica que continuarán hasta el tercer trimestre de 2013. La temporada de lluvias escasas de mitad de año (15 de junio a 15 de agosto) ha […]
Actualmente se trabaja en la validación del material que se utilizará en la primera fase de formación de los asistentes técnicos de los ingenios.
El Servicio de Información y Documentación de la Caña de Azúcar, Seica, cuenta con diferentes opciones de consulta de documentos sobre la agroindustria.
El sector azucarero se preocupa por promover entre ingenios y cultivadores iniciativas y tecnologías para un manejo eficiente de los recursos naturales. Sin embargo, todavía hay tareas por hacer y es responsabilidad de todos avanzar hacia una agroindustria más sostenible. […]
Ildefonso Pla, considerado una autoridad mundial en calidad de agua y salinidad, dialogó con Carta Informativa sobre esta problemática en el mundo y Colombia.
Nuevo convenio para impulsar la investigación en control biológico La empresa Productos Biológicos Perkins y Cenicaña, bajo el auspicio de Colciencias, suscribieron un convenio cooperativo para mejorar los procesos de producción de controladores biológicos de plagas de la caña de […]
En el marco del proyecto CATE se diseñaron vagones de transporte de caña de mínimo peso que reducen los costos en la cosecha.