
Relación suelo-planta-ambiente
El entendimiento de la relación suelo-planta-ambiente es la base de la agronomía.
El entendimiento de la relación suelo-planta-ambiente es la base de la agronomía.
Los modelos de cultivos son herramientas que permiten simular el crecimiento y desarrollo de una especie ante unas variables de entrada dadas.
Durante el proceso de renovación de una plantación de caña se realizan diferentes operaciones de labranza.
Cenicaña ejecuta proyectos de investigación para evaluar el rendimiento de los implementos y máquinas de campo utilizadas por ingenios y proveedores de caña, con el fin de dar recomendaciones de
Un SIG es un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados para capturar, almacenar, analizar, transformar y presentar información geográfica aplicada a diversos propósitos.
La percepción remota también conocida como teledetección o sensoriamento remoto es la ciencia de adquirir, procesar e interpretar imágenes y/o datos, capturados desde aeronaves o satélites, los cuales registran la
La cosecha de caña en el valle geográfico del río Cauca se lleva a cabo a una edad de cultivo aproximada de 13 meses y mediante dos sistemas: semimecanizada y
Las labores mecanizadas en el sector azucarero comprenden desde la preparación de suelos para la renovación de suertes hasta labores de mantenimiento y levantamiento de socas, como roturación, fertilización y
Cenicaña desarrolla equipos de mecanización enfocados en proporcionar un ambiente apropiado para la óptima germinación de la semilla y el buen desarrollo del cultivo.
Para controlar la asignación de agua a los campos se utilizan estructuras de aforo en las cuales se mide el caudal disponible en el canal.
El uso de este sitio está sujeto a condiciones de uso expresas. Al utilizar este sitio, usted acepta las Cláusulas de confidencialidad y nuestra política de tratamiento de datos personales.