Evapotranspiración del cultivo
El agua que se encuentra disponible en el suelo se agota por el consumo de las plantas (transpiración), por la evaporación superficial y por el drenaje.
Evapotranspiración del cultivo Read More »
El agua que se encuentra disponible en el suelo se agota por el consumo de las plantas (transpiración), por la evaporación superficial y por el drenaje.
Evapotranspiración del cultivo Read More »
El riego por surcos en socas debe considerar las opciones de acomodo de los residuos de cosecha. Las opciones sugeridas para la aplicación del riego en campos con residuos de
Riego en campos con residuos de cosecha Read More »
El riego con caudal reducido es un método de riego que aplica caudales bajos por surco que varían entre 0.1 L/s y 1 L/s.
Riego con caudal reducido Read More »
El riego por aspersión consiste en aplicar agua al cultivo en forma de llovizna.
Riego por aspersión Read More »
El riego por goteo se define como la aplicación localizada de agua a bajo caudal, baja presión y alta frecuencia.
El fertirriego consiste en la aplicación al cultivo de los fertilizantes diluidos en el agua.
El nitrógeno (N) es el nutrimento que más limita la producción de la caña de azúcar en los suelos de la parte plana del valle del río Cauca.
Determinación del nitrógeno (N) disponible en el suelo Read More »
Hasta el momento la fijación biológica de nitrógeno (N) no había sido tenida en cuenta para el manejo de la fertilización nitrogenada de la caña de azúcar producida en el
La fijación biológica de nitrógeno (N) como fuente de N para la caña de azúcar Read More »
El nitrógeno (N) es el nutrimento que más limita la producción de la caña de azúcar en los suelos de la parte plana del valle del río Cauca.
Dinámica de la acumulación de nutrimentos en la biomasa de la caña de azúcar Read More »
La caracterización fisiológica de variedades es un proceso continuo al interior de Cenicaña.
Caracterización fisiológica de variedades Read More »