Labores de precisión
Las labores de precisión mejoran la eficienciaque evalúa Cenicaña son las sigientes:
Labores de precisión Read More »
Las labores de precisión mejoran la eficienciaque evalúa Cenicaña son las sigientes:
Labores de precisión Read More »
Se investiga en las operaciones para recepción adecuación y molienda de caña, evaluando los procesos y equipos involucrados en estas operaciones en busca la mejora en el desempeño operativo, energético
Proceso de extracción de jugos de caña Read More »
La Mesa del Agua es una iniciativa del sector agroindustrial de la caña de azúcar que desde el año 2010 adelantan ingenios, proveedores de caña, Asocaña y Cenicaña.
El Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad (FAPVS) es un programa social y ambiental del sector azucarero colombiano en el valle geográfico alto del río Cauca; es un
Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad Read More »
← Ir a Informe Anual Informe anual 2014 La biotecnología en la investigación agrícola Informe del Director General El clima en el valle del río Cauca Producción de caña y
Informe anual 2014 Read More »
En reunión del Comité de Sanidad Vegetal de la agroindustria azucarera se acordaron acciones para mantener el control de la plaga ante el incremento en los niveles de daño y
Evaluación, control y monitoreo: claves en el manejo integrado de Diatraea Read More »
1994 Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Colombia. Junio. Acuerdo de uso de lotes del CIAT para siembra de ensayos y experimentos de Cenicaña. 1999 Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Colombia.
Convenios y acuerdos de cooperación interinstitucionales vigentes Read More »
Los cañicultores del valle del río Cauca utilizan diferentes sistemas para programar los riegos, desde observaciones directas en el campo hasta sistemas fundamentados en la metodología de balance hídrico (BH).
Sistemas de programación del riego Read More »
El servidor de mapas integra la base de datos del sistema de información geográfica (SIG) del sector azucarero con las bases de datos de la producción comercial y la red
{source}<section class=”login”> <header style=”background-color: #f3f3f3; padding:15px;”> <h1 class=”textCenter”><img src=”images/Cenicana/index/default_avatar_small.png” align=”absmiddle” alt=”” /><br />Mi cuenta en <a href=”index.php”>www.cenicana.org</a></h1> </header><div> <a href=”index.php”><img src=”images/Cenicana/index/LOGO-CENICAA–TEXTO-EN-TRES-RENGLONES_fondoBlanco.png” class=”imgcenter” alt=”” /></a></div><div> <p><span style=”border-bottom: 2px dotted #98c10f;”>Usuario:</span></p><?phprequire_once(‘mostrar_enlaces_jm.php’);mostrar(” ,